"Los celos son una respuesta emocional compleja y perturbadora, que surge cuando una persona percibe una amenaza hacia algo que considera como propio. Comúnmente se denomina así a la sospecha o inquietud ante la posibilidad de que la persona amada reste atención en favor de otra. También se conoce así, al sentimiento de envidia hacia el éxito o posesión de otra persona."
Normalmente, solemos relacionar a los celos, con el tema del amor. Muchas parejas dicen: "¡Si tengo celos, es porque me importas y te quiero!" Bien, esto es cierto. Pero, ¿ha de permitirse?
Los celos son algo que todos sufrimos, tanto los seres humanos como los animales. Es un sentimiento muy complicado, que nos hace sufrir, nos baja la autoestima, nos estresa y nos complica la vida. Es natural sentirlo, y no solo en el amor. El problema llega cuando este sentimiento se convierte en una enfermedad, muy dañina para nosotros y para los que nos rodean. Vemos a todo el mundo como un rival para nosotros, desconfiamos constantemente de nuestra pareja, nos sentimos inferiores, nos hacemos daño a nosotros mismos y a aquellas personas que nos quieren.
Personalmente, me considero una persona celosa, y lo admito. Pero sé que no es ninguna virtud. En absoluto. es un gran defecto, me hace sufrir innecesariamente y por eso trato constantemente de luchar contra él y ser racional. Los celos se juntan con el sentimiento del inconformismo con uno mismo, con la perdida de seguridad, de confianza, de autoestima, etc. , y en mi caso, no llega a ser grave, porque antes que los impulsos, está la mente, la mente que dicta: "ten sentido, sé lógico, piensa bien las cosas y no te dejes llevar por los celos."
Y decidme, vosotros, ¿sois celosos? ¿sufrís por ello, o los excusáis porque lo veis algo normal y necesario?
Espero vuestras respuestas.
Un saludo,
Damon Quinsac.